En 2019 Siurana contaba con 20 habitantes. Este pequeño pueblo de la provincia de Tarragona se ancla en lo alto de un monte rocoso. Esta aldea, que se dedica al turismo y que estuvo a punto de desaparecer, permanece activa, según dice un grabado en una losa, por los pocos vecinos que permanecieron en el pueblo evitando que se vaciara.
¿Dónde está y cómo llegar?
Siurana está a unos 40 kilómetros de Reus hacia el interior. Conforme nos acercamos entramos en un paisaje rocoso y montañoso, con grandes paredes verticales y piedras rojizas. Circularemos por una carretera sinuosa y empinada en algunos tramos hasta llegar a una caseta donde nos cobrarán un importe mínimo por estacionar el coche en el pueblo (3 euros).

Si no queremos pagar el aparcamiento, podremos dejar el coche a uno de los lados de la carretera (no hay apenas sitios donde dejarlo). Esta es una opción que toma mucha gente que va a bañarse al río que alimenta el pantano de Siurana. Este río tiene varias zonas donde poder darse un baño y refresercarse, pero tendrás que ser de los primeros si quieres coger buen sitio.
¿Qué hacer en Siurana?

Tienes que dar una vuelta por el pueblo, ver las vistas que éste ofrece desde sus paredes verticales. Hay bares y restaurantes donde poder refrescarte y venta de artículos locales a la entrada del pueblo.
Desde el pueblo puedes bajar hacia el río para refrescarte.

Recuerda que si bajas al río luego tendrás que subir. No es una ruta larga ni difícil en una hora u hora y media estarás de nuevo en el pueblo.
Disfrutar de las vistas vertiginosas del pueblo, bajar a refrescarte al río y disfrutar del paisaje, del entorno montañoso; es lo mejor que puedes hacer en Siurana.
Es un pueblo que te encantará.
En este enlace tendrás mucha información sobre Siurana.
Últimos comentarios