Hablaremos en este artículo de tu seguridad y zonas peligrosas en Tailandia. Es cierto que esta tierra es conocida el país de las sonrisas y que todo el mundo habla bien de la amabilidad de los tailandeses, pero siempre es bueno ir con ojo y extremar las precauciones en según que zonas y ambientes. Te daré algunas pistas para que vayas con cuidado.

En las provincias del sur de Tailandia: Pattani, Yala, Narathiwat, predomina la religión mulsumana y se alojan insurgentes malayos que iniciaron su actividad en 2004, resultando un total de más de 7000 muertos hasta la fecha. Los conflictos son políticos y no contra el turismo, pero es bueno tener cuidado; quizá no aglutinarse donde haya muchos militares, policías o puestos de control de éstos.

El último incidente tuvo lugar en novimebre de 2019 con 14 muertos y varios heridos en tres puestos de seguridad en la pronvincia de Yala.

Por lo visto estas tres provincias pertenecían hace siglos al sultano de Patani y los insurgentes parece que reclaman la creación de un Estado Islámico o más autonomía; es algo que he leído en noticias.

No por ello habría que dejar de visitar esta zona del sur Tailandia donde tenemos unos puntos de naturaleza muy interesante como el Parque Nacional Bang Lang, donde deberíamos visitar las Montañas Titiwangsa, que forman una frontera natural con Malasia; y el Parque Nacional de las Montañas Budo-Sungai Padi, al sureste dando al Golfo de Tailandia.

La ciudad de Betong está en pleno Parque Bang Lang y es un puesto fronterizo por donde pasar a Malasia. La ciudad de Yala está próxima a los Parques Nacionales anteriormente citados y al Parque Nacional Khao Nam Khang. No son zonas con mucha afluencia turística y son ciudades muy tranquilas rodeadas de mucha naturaleza.

Se han relacionado los ataques en Hua Hin y Phuket (2016) también con las actividades insurgentes separatistas de las provincias del sur.

Pero como decía, el objetivo de estos ataques siempre son puntos de seguridad y no sobre turistas. En 2017 y 2018 estuve en Huan Hin y Phuket y el ambiente era normal. Son ciudades muy turísticas e ideales para disfrutar del sol y la playa.

BANGKOK

Como toda gran capital, Bangkok también puede ser centro de altercados y robos.

Justo a mi regreso a España en 2019, ocurrieron las detonaciones en Bangkok de bombas caseras durante la cumbre de la ASEAN. No es habitual ni frecuente y, no hay por qué temer que vaya a ocurrir nada en sitios altamente turísticos y centros comerciales. Este tipo de peligros son los que pueden tener lugar en cualquier gran capital y no englobaría Bangkok dentro de las zonas peligrosas de Tailandia.

Tirones de bolso, algo habitual en cualquier ciudad.

Esto puede pasar en cualquier lugar del mundo. En España sabemos muy bien de qué tratan los robos, así que creo que sabemos bastante bien, no como evitarlos, pero sí como no alardear de nuestro bolso o bandolera. Y si te atracan, lo mejor es colaborar, en Tailandia son habituales los cuchillos y armas de fuego. 

Nunca he tenido problemas y he visto peleas multitudinarias en las que volaban palos, barras metálicas, botellas… Si tu actitud es normal, si no te metes con nadie, si no vas de listo, no te pasará nada.

TIMOS A LOS TURISTAS

Bueno… Si como yo soy españoles, estáis a salvo. Considero que en España somo los reyes de los timos en la calle, así que estáis alerta por naturaleza frente a ellos. Indagando en la red se puede encontrar mucha información sobre los timos más típicos. No comprenden éstos un ataque a nuestra seguridad, pero nos pueden llegar a enfadar. No dejes que esto ocurra, no te exaltes, tómalo con calma y no te enfrentes demasiado, evitando siempre en todo momento no enfadar demasiado a los tailandeses.

Para evitar ser timado ten cuidado con los tuk-tuk-keros que te prometen dar una buena vuelta por Bangkok. Me gusta andar, así que no los suelo usar, y de tener que usar algún transporte, los motosais son mis favoritos, rápidos y baratos. En Bangkok sólo he usado alguna vez los tuk-tuk para ir de la discoteca al hotel (nada de vuelta turística).

En Pattaya, las ladyboys tienen fama de ladronas. Dicen que te abrazan y aprovechan para robarte. Tampoco he tenido nunca problemas y he pasado buenos ratos, son simpáticas y te ríes mucho (manteniendo las distancias…).

EVITA LAS PELEAS O ENFURECER A UN TAILANDÉS

En este punto estoy muy de acuerdo con otros blogs que he leído. La forma de ser tailandesa es generalmente traquila y pacífica, pero si has estado por el sureste asiático sabrás que si pierden los papeles se pueden poner muy agresivos. Por muy fuerte que te creas, ¡ojo!, porque no sabes si la persona con la que te metes puede ir armado. Como siempre digo, se educado es el mejor arma. Nunca, nunca he tenido ningún percance (en China sí y casi casi tuve que pelear…, menos mal que nos sacaron por una puerta trasera del local…).

Además, ¿sabes lo que es el Muay-Thai? ¡He visto canijos dar palizas tremendas!

ACCIDENTES EN MEDIOS DE TRANSPORTE

Es probable que sea en los medios de transporte donde más peligre la seguridad del turista. Los accidentes de tráfico son habituales, y los accidentes de ferrys han causado muertes de varios turistas. He conocido turistas que evitan desde hace muchos coger ferrys, pero si quieres visitar islas no te va a quedar más remedio. Te puedo aconsejar, que aunque no seas un lobo marino, te informes del estado del mar antes de coger alguno.

En este sentido diría que las zonas peligrosas en Tailandia se concentran en las zonas costeras e islas, donde más afluencia turísitca hay, donde más se usan los medios de transporte, tanto de terrestres como marítimos.

CONCLUSIÓN: TAILANIDA ES UN PAÍS SEGURO.

Como ves no hay nada que pueda pasarte en Tailandia que no te pueda pasar en cualquier país del mundo. A pesar de lo dicho en el artículo, Tailandia es un país seguro, que cuida bastante al turista, porque deja mucho dinero en el país. No dejes de leer blogs y recomendaciones del Gobierno de España antes de ir. 

Y sobretodo, si deseas mantener intacta tu seguridad intenta no meterte en líos, no los busques. Tailandia sigue siendo el país de las sonrisas “para el turista”. Sigue siendo un lugar paradisíaco donde disfrutar de vistas maravillosas, de un clima excepcional y de una población amable.

Esta web usa cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación, elaborar información estadística y analizar tus hábitos de navegación. Si no estuvieras conforme puedes eliminarlos. Al hacer clic en "Aceptar" o si continúas navegando, aceptas su uso. Puedes revocar tu consentimiento en cualquier momento. View more
Cookies settings
Aceptar
Denegar
Política de Cookies
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Política de Cookies

Esta web usa cookies propias y de terceros, las necesarias se instalan automáticamente y el resto necesitan tu autorización, ya que personalizan el contenido, publicidad y anuncios. Para evitar la descarga de cookies puedes bloquear las mismas mediante la configuración de tu navegador, de esta forma no se almacenan en tu disco duro. Pero debes saber que al eliminar las cookies, parte de la web no funcionará o la calidad de la misma puede verse afectada. Google Chrome – Internet Explorer – Mozilla Firefox – Apple Safari

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de datos que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas algunas webs y se usan para registrar ciertas interacciones de la navegación en la Web almacenando datos que podrán ser actualizados y recuperados. Estos archivos se almacenan en tu ordenador y contiene datos anónimos que no son perjudiciales para tu equipo. Se utilizan para recordar tus preferencias, como el idioma seleccionado, datos de acceso o personalización de la página. El servidor web no te asocia como persona sino a tu navegador web. De hecho, si navegas habitualmente con el navegador Chrome y pruebas a navegar por la misma web con el navegador Firefox, verás que la web no se da cuenta que es la misma persona porque en realidad está asociando la información al navegador, no a la persona. No siempre es posible conocer las cookies que colocan terceros a través mi web, por lo que te pido que si localizas alguna cookie en mi web que no esté indicada en este documento, me lo comuniques para revisarla y añadirla a la lista si fuera necesario.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies propias: son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.
  • Cookies de sesión: necesarias para el correcto uso de la página web, la navegación de forma ininterrumpida recordando opciones de idioma o país. Se utilizan para identificar la misma sesión temporal de un usuario o sesión de navegación.
  • Cookies técnicas: son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc…
  • Cookies publicitarias: muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Por qué se utilizan cookies?

La web sólo utiliza las cookies que son necesarias y esenciales para que puedas utilizar esta web y te permitan moverte libremente, utilizar áreas seguras, opciones personalizadas, etc. Además, utiliza cookies que recogen datos relativos al análisis de uso de la Web. Las cookies de esta web ayudan a:
  • Hacer que funcione correctamente esta web
  • Ahorrarte tiempo al no tener que iniciar sesión cada vez que accedes a la web
  • Recordarte tus ajustes durante y entre las visitas
  • Permitirte visualizar vídeos
  • Mejorar la velocidad y seguridad de la web
  • Poder compartir el contenido de la web en las redes sociales
  • Mejorar continuamente la web gracias a los análisis realizados
  • Obtener ingresos por afiliación
  • Permitir que puedas dejar comentarios
No utilizaré nunca cookies para:
  • Recoger información de identificación personal sin tu permiso expreso
  • Recoger información sensible sin tu permiso expreso
  • Compartir datos de identificación personal a terceros.

¿Dónde puedo obtener más información?

Puedes consultar el reglamento sobre cookies publicado por la Agencia Española de Protección de Datos en su “Guía sobre el uso de las cookies” y obtener más información sobre las cookies en Internet, http://www.aboutcookies.org/ Si deseas tener un mayor control sobre la instalación de cookies, puedes instalar programas o complementos a tu navegador, conocidos como herrameintas de “Do Not Track”, que te permitirán escoger aquellas cookies que deseas permitir.

Cookies de terceros utilizadas en esta web

A continuación, y según exige el artículo 22.2 de la LSSI se detallan las cookies que pueden instalarse habitualmente durante la navegación por este sitio web:

Esta página web usa cookies. Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.

Las cookies son pequeños archivos de texto que las páginas web pueden utilizar para hacer más eficiente la experiencia del usuario.

La ley afirma que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Para todos los demás tipos de cookies necesitamos su permiso. Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas. En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web. Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de privacidad. Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento. Su consentimiento se aplica a los siguientes dominios: rotenorbis.com
Tu estado actual: Permitir todas.

ID de tu consentimiento: MrzK9RsR/19/MbsNGgolg+1m8Z5I80CxLRnFPGK7RCZ9wXB4JGx77w==Fecha del consentimiento: viernes, 16 de junio de 2023, 23:37:29 CEST

Declaración de cookies actualizada por última vez el 16/6/23 por Cookiebot:

Save settings
Cookies settings