Hablaremos en este artículo de tu seguridad y zonas peligrosas en Tailandia. Es cierto que esta tierra es conocida el país de las sonrisas y que todo el mundo habla bien de la amabilidad de los tailandeses, pero siempre es bueno ir con ojo y extremar las precauciones en según que zonas y ambientes. Te daré algunas pistas para que vayas con cuidado.
Índice de contenidos
ATAQUES EN EL SUR DE TAILANDIA
En las provincias del sur de Tailandia: Pattani, Yala, Narathiwat, predomina la religión mulsumana y se alojan insurgentes malayos que iniciaron su actividad en 2004, resultando un total de más de 7000 muertos hasta la fecha. Los conflictos son políticos y no contra el turismo, pero es bueno tener cuidado; quizá no aglutinarse donde haya muchos militares, policías o puestos de control de éstos.
El último incidente tuvo lugar en novimebre de 2019 con 14 muertos y varios heridos en tres puestos de seguridad en la pronvincia de Yala.
Por lo visto estas tres provincias pertenecían hace siglos al sultano de Patani y los insurgentes parece que reclaman la creación de un Estado Islámico o más autonomía; es algo que he leído en noticias.
No por ello habría que dejar de visitar esta zona del sur Tailandia donde tenemos unos puntos de naturaleza muy interesante como el Parque Nacional Bang Lang, donde deberíamos visitar las Montañas Titiwangsa, que forman una frontera natural con Malasia; y el Parque Nacional de las Montañas Budo-Sungai Padi, al sureste dando al Golfo de Tailandia.
La ciudad de Betong está en pleno Parque Bang Lang y es un puesto fronterizo por donde pasar a Malasia. La ciudad de Yala está próxima a los Parques Nacionales anteriormente citados y al Parque Nacional Khao Nam Khang. No son zonas con mucha afluencia turística y son ciudades muy tranquilas rodeadas de mucha naturaleza.
Se han relacionado los ataques en Hua Hin y Phuket (2016) también con las actividades insurgentes separatistas de las provincias del sur.
Pero como decía, el objetivo de estos ataques siempre son puntos de seguridad y no sobre turistas. En 2017 y 2018 estuve en Huan Hin y Phuket y el ambiente era normal. Son ciudades muy turísticas e ideales para disfrutar del sol y la playa.
BANGKOK
Como toda gran capital, Bangkok también puede ser centro de altercados y robos.
Justo a mi regreso a España en 2019, ocurrieron las detonaciones en Bangkok de bombas caseras durante la cumbre de la ASEAN. No es habitual ni frecuente y, no hay por qué temer que vaya a ocurrir nada en sitios altamente turísticos y centros comerciales. Este tipo de peligros son los que pueden tener lugar en cualquier gran capital y no englobaría Bangkok dentro de las zonas peligrosas de Tailandia.
Tirones de bolso, algo habitual en cualquier ciudad.
Esto puede pasar en cualquier lugar del mundo. En España sabemos muy bien de qué tratan los robos, así que creo que sabemos bastante bien, no como evitarlos, pero sí como no alardear de nuestro bolso o bandolera. Y si te atracan, lo mejor es colaborar, en Tailandia son habituales los cuchillos y armas de fuego.
Nunca he tenido problemas y he visto peleas multitudinarias en las que volaban palos, barras metálicas, botellas… Si tu actitud es normal, si no te metes con nadie, si no vas de listo, no te pasará nada.
TIMOS A LOS TURISTAS
Bueno… Si como yo soy españoles, estáis a salvo. Considero que en España somo los reyes de los timos en la calle, así que estáis alerta por naturaleza frente a ellos. Indagando en la red se puede encontrar mucha información sobre los timos más típicos. No comprenden éstos un ataque a nuestra seguridad, pero nos pueden llegar a enfadar. No dejes que esto ocurra, no te exaltes, tómalo con calma y no te enfrentes demasiado, evitando siempre en todo momento no enfadar demasiado a los tailandeses.
Para evitar ser timado ten cuidado con los tuk-tuk-keros que te prometen dar una buena vuelta por Bangkok. Me gusta andar, así que no los suelo usar, y de tener que usar algún transporte, los motosais son mis favoritos, rápidos y baratos. En Bangkok sólo he usado alguna vez los tuk-tuk para ir de la discoteca al hotel (nada de vuelta turística).
En Pattaya, las ladyboys tienen fama de ladronas. Dicen que te abrazan y aprovechan para robarte. Tampoco he tenido nunca problemas y he pasado buenos ratos, son simpáticas y te ríes mucho (manteniendo las distancias…).
EVITA LAS PELEAS O ENFURECER A UN TAILANDÉS
En este punto estoy muy de acuerdo con otros blogs que he leído. La forma de ser tailandesa es generalmente traquila y pacífica, pero si has estado por el sureste asiático sabrás que si pierden los papeles se pueden poner muy agresivos. Por muy fuerte que te creas, ¡ojo!, porque no sabes si la persona con la que te metes puede ir armado. Como siempre digo, se educado es el mejor arma. Nunca, nunca he tenido ningún percance (en China sí y casi casi tuve que pelear…, menos mal que nos sacaron por una puerta trasera del local…).
Además, ¿sabes lo que es el Muay-Thai? ¡He visto canijos dar palizas tremendas!
ACCIDENTES EN MEDIOS DE TRANSPORTE
Es probable que sea en los medios de transporte donde más peligre la seguridad del turista. Los accidentes de tráfico son habituales, y los accidentes de ferrys han causado muertes de varios turistas. He conocido turistas que evitan desde hace muchos coger ferrys, pero si quieres visitar islas no te va a quedar más remedio. Te puedo aconsejar, que aunque no seas un lobo marino, te informes del estado del mar antes de coger alguno.
En este sentido diría que las zonas peligrosas en Tailandia se concentran en las zonas costeras e islas, donde más afluencia turísitca hay, donde más se usan los medios de transporte, tanto de terrestres como marítimos.
CONCLUSIÓN: TAILANIDA ES UN PAÍS SEGURO.
Como ves no hay nada que pueda pasarte en Tailandia que no te pueda pasar en cualquier país del mundo. A pesar de lo dicho en el artículo, Tailandia es un país seguro, que cuida bastante al turista, porque deja mucho dinero en el país. No dejes de leer blogs y recomendaciones del Gobierno de España antes de ir.
Y sobretodo, si deseas mantener intacta tu seguridad intenta no meterte en líos, no los busques. Tailandia sigue siendo el país de las sonrisas “para el turista”. Sigue siendo un lugar paradisíaco donde disfrutar de vistas maravillosas, de un clima excepcional y de una población amable.
Últimos comentarios