La ruta del barranco de la Cingla, es una pequeña ruta circular de aproximadamente tres horas. No es difícil y pasas por un par de sitios en los que es obligatorio parar un rato para observar el paisaje.
En Peñarroyas encontraremos muchas rutas senderistas, de distintas longitudes, pero todas ellas con un atractivo natural cautivador.
La ruta del barranco de la Cingla ofrece el típico paisaje de rocas rojizas de Peñarroyas.
Para saber un poco más de Peñarroyas puedes echarle vistazo a este otro artículo.
Al inicio de tomar el camino que te lleva al mirador de Peñarroyas, verás el cartel de la Ruta del barranco de la Cingla. Puedes tomar el sentido que prefieras, porque la ruta es circular. Personalmente prefiero empezarla dirigiéndome en sentido al repetidor.
Rodearás el monte que queda a la izquierda cuando llegas a Peñarroyas. No requiere preparación y es suficiente con llevar una botella de agua, sobretodo en verano, porque no hay mucha sombra por el camino.

Con toda seguridad verás cabra montés, perdices y otros animales si prestas atención. Pasarás por un tramo de montaña rocosa. Piedras enormes con formas geométricas de color rojizo; un arroyo con pozas en el barranco, obligatoria parada para tomar fotos y refrescarse; y unas vistas desde el mirador de Peñarroyas.

Para hacer la ruta es suficiente una botella de agua. Calcula unas tres horas, algo más con paradas y evita las horas de más calor porque hay pocos sitios con sombra.
Tan sólo encontrarás dos cobertizos donde poder abrigarte del sol y el calor, es un factor a tener en cuenta antes de lanzarse a andar. Evita las horas de más calor o prepárato con gorro y protector solar. Es muy probable que en los años más calurosos y menos lluviosos el cañón esté seco,aún así el paisaje que ofrece el cañón es espectacular. Pequeño pero bonito para una corta excursión.
En la página web del Ayuntamiento de Montalbán tienes más información sobre turismo.
Últimos comentarios