Llamo películas de viajes a aquellas películas que tratan sobre viajes, sobre aventuras lejos del lugar de procedencia de los protagonistas y a aquellas que te inspiran a viajar, a emprender una aventura, a iniciar un sueño.
Presento cinco grandes películas que me gustaron mucho y que he visto varias veces. Adelanto que de estas películas de viajes, “Never cry wolf” es mi preferida. La vi siendo adolescente y me impactó, me inspiró en muchos sentidos y, aunque nunca pude llevar mi pequeño sueño en marcha, siempre quise ser ese protagonista. Desde que vi esa película, algo cambió en mi, para siempre.

Siete años en el Tíbet
Brad Pitt no sólo ha sido un “guaperas”, la verdad es que ha hecho muy buenas películas, creo que he visto casi todas las películas en las que ha trabajado y no recuerdo ninguna que no me haya gustado.
En “Siete años en el Tíbet” interpreta a un atleta belga que emprende un viaje al Tíbet en una misión Nazi, dejando a su mujer embarazada en Alemania. Vanidoso, egocéntrico y pedante, su vida y personalidad empiezan a cambiar cuando es apresado y escapa junto a
un compañero, refugiándose en el Tíbet.
En el tiempo que pasa allí es consciente de su estúpida existencia. La gente más humilde y sencilla le enseña a vivir la vida, le enseña a amar y no odiar.
En esta película vemos como China inicia su su masacre en el Tíbet, que perdura hoy día.
Si no la has visto, ya estás tardando. Y si hace años que no la ves, como era mi caso, búscala, porque te encantará.

Los lobos no lloran
¡Excelente película! De esas que no te dejan pestañear. Durante muchos años quería vivir una experiencia como la del protagonista. En español la encontrarás como “Los lobos no lloran”.
Un científico es contratado para estudiar unos lobos. Se encuentra sólo y perdido en un paraje helado rodeado tan sólo de una naturaleza que no parece tener fin. Muy anterior a “Bailando con lobos”, si la ves , sabrás de donde sacaron muchas de las ideas para la película protagonizada por Kevin Costner.
Como imaginarás llega a hacer amistad con una familia de lobos. Imita sus conductas y llega a vivir casi como un lobo más.
Como también podrás imaginar los lobos están en peligro y nuestro maravilloso protagonista intentará hacer todo lo posible por ayudarlos. Pero el dinero es poderoso y, los que lo poseen también.
Ésta sí la tienes que ver. Sí o sí. Si eres amante de la naturaleza, los animales y los paisajes infinitos te encantará.

La vida secreta de Walter Mitty
Ben Stiller es otro de esos actores que hace maravillas con el cine. Además este “remake” lo dirige él mismo.
Si hay que destacar algo de esta película es la fotografía, tomas impactantes y preciosas que se echan de menos en el cine actual.
No puede faltar en ninguna lista de películas de viajes porque la aventura en la se embarca Walter es impresionante. Una película en la que todos nos podemos ver reflejados porque Walter es una persona normal, no es un científico, no es un atleta. Es un currante mediocre, con mucha inseguridad y miedo.
Al igual que en Siete años en el Tíbet, Walter Mitty también cambia; porque los viajes nos cambian. Él se hace más valiente, deja de ser tan sumiso con el resto de la gente y recobra la alegría que tenía en la juventud.
Sin duda esta es la película que más te puede inspirar a viajar, a perseguir tus sueños; a dejar los miedos a un lado y adentrarte en un mundo desconocido, pero bello; peligroso, pero alentador.
No he visto la original, pero la apunté en la lista.

La Costa de los Mosquitos
Para todo anarquista esta es una película genial. Un padre de familia, cansado del capitalismo norteamericano se lleva a su familia a una selva sudamericana para emprender una vida en la naturaleza, al margen de la civilización explotadora y contaminadora.
La película transcurre bien, en paz; viendo como los sueños del padre de familia se van transformando en realidad, y sus hijos y familia, por un pequeño momento, viven felices.
Pero pronto se topan con la cruda realidad cuando
un grupo de narcos atenta contra ellos. Ni los curas misioneros salen en su ayuda, vendidos a los narcos como haría cualquier cobarde.
Lamentablemente el mensaje de la película tal vez no sea el correcto, pero no deja de ser una película inspiradora. ¿Quién no ha soñado con ser autosuficiente y no contaminar? ¿Con vivir en plena naturaleza y usar la sabiduría y la ciencia para darse vida?
Hará unos 10 años que no veo esta película, pero…, creo que la voy a buscar.

Hacia rutas salvajes
Me ha costado mucho introducir esta película en la lista por motivos personales. La vi por primera y última vez con amigo que por desgracia se quitó la vida. Y claro, el fatídico final de esta obra me recuerda demasiado a mi colega.
Un estudiante ejemplar, listo, educado y con ápices anarquistas y ecológicos lo deja todo para vivir su vida, su sueño, porque como dijera Calderón de La Barca: “que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son“.
Se lanza a una aventura autosuficiente en un recóndito lugar del planeta.
Basada en hechos reales, aún se puede visitar el autobús donde acabó sus últimos días. A pesar de ser muy inteligente no lo sabía todo. Es la lección más importante que debemos aprender. Nadie es mejor que nadie, nadie es más listo que nadie.
Pero otra lección importante es la de no tener miedo a nada ni a nadie cuando se persigue un sueño.
A pesar de ser un drama en toda regla es una película que anima el alma (el alma espiritual, que no religioso).
Espero que te haya gustado esta pequeña lista de “películas de viajes”. Pero sobre todo espero que las veas y, si te apetece, me dejes un comentario.
Últimos comentarios