Situada a unos 200 kilómetros al sur de Bangkok, Pattaya es una ciudad que recibe muchos turistas, principalmente hombres. No es este un motivo para dejar de visitar Pattaya, que como cualquier otro lugar de Tailandia, ofrece muchas opciones a turistas de cualquier tipo.
Pero si por algo se caracteriza Pattaya es por la fiesta, podríamos compararlo con Benidorm. En Pattaya casi todo el mundo habla algo de inglés y la mayoría de los carteles están en inglés.
También tendrás la posibilidad de realizar excursiones a sitios cercanos que merecen la pena ver como pequeñas islas a poca distancia de la ciudad.
Fiesta
En Pattaya todo es fiesta durante 365 días al año. Si te gusta la música en directo muchos bares de la ciudad cuentan con bandas que tocan en directo, heavy y música moderna es lo más escuchado.
En Walking Street están la mayoría de las discotecas: Insomnia y Lucifer entre las más destacadas. Pero encontrarás muchos más locales donde se ofrece música actual y moderna. También al principio de la calle hay una discoteca de música moderna-folklórica-tailandesa que merece la pena visitar.
En el área de Soi Buakhao encontrarás muchos, muchos bares (bargirls). Si no te agrada esta opción no te preocupes, tienes zonas con música, bebida, comida y entretenimiento sin tener que verte rodeado de la lujuria característica de Pattaya.
En Pattaya Norte, en 3º Road, DNA es una discoteca donde casi todo el mundo es tailandés. Vivirás una experiencia curiosa si te gusta la música taladrante y a todo volumen.

La entrada a las discotecas es libre. Te insistirán para que consumas continuamente, hasta te podrán ofrecer servicios de masajes por los que tendrás que dar propina, tendrás que dar también propina si hay alguien custodiando los servicios… En Tailandia, y más en Pattaya si estás de fiesta, las propinas están a la orden del día.
Koh Larn

La playa de Pattaya no es muy agradable, está sucia en casi toda su extensión y según el momento, a pesar de haber mucha suciedad, podrá haber medusas de un tamaño considerable.
Para disfrutar de una bonita playa en la que nadar y disfrutar del sol recomiendo que te acerques a Koh Larn, un isla muy próxima. Tienes que coger un ferry en el puerto de Pattaya, al final de Walking Street y te costará aproximadamente media hora llegar allí.
El billete más barato para ir a Koh Larn lo tendrás en el mismo ferry. Agencias de turismo y gente en la calle en las proximidades del puerto ofrecen tickets, pero esta opción es siempre más cara. No recuerdo el precio del billete, pero no llega a 100 baths para la ida y otros tantos para la vuelta. Los últimos ferrys parten de Koh Larn sobre las cinco o seis de la tarde.
Tienes otras opciones para ir a Koh Larn como lanchas rápidas que te llevarán en muy poco tiemop, algo más caro y no apto para aquéllos que se mareen.
El Templo de la Verdad
Hay muchas actividades que se pueden hacer en Pattaya. En Beach Road, la calle de la playa, puedes practicar actividades acuáticas de aventura: sky surf, motos acuáticas. Hay un circuito de karting para emocionarte con la velocidad y las carreras. Hay museos y otros lugares que visitar y ver con traquilidad.
Pero si hay algo que hay que ver es el Templo de la Verdad, que no es una construcción antigua pero está totalmente hecho en madera. Por unos 15€ tendrás acceso al área donde se encuentra el Templo.

No sólo disfrutarás del templo sino de todo el lugar; naturaleza, vistas al mar, paseo en barca por el lago mientras bebes un coco, masaje de pies incluido en la entrada.
No realices actividades que se centran en los animales. No pagues por montar en elefante o hacerte fotos con otros animales, ni en el paraje del templo ni en otros lugares de Pattaya y Tailandia. No visites Tiger Park. Me encantan los felinos, pero por nada del mundo los iré a ver enjaulados y adoctrinados (¿drogados?) para que los turistas los abracen y se hagan fotos y vídeos.
Colina del Gran Buda

No puedes dejar de visitar esta colina. Estatuas de Buda, monjes; un lugar donde en las festividades a Buda se concentra mucha gente.
Hay dos puntos elevados, esta colina y otra próxima que te aconsejo visitar por lo menos una vez por la noche para gozar de las vistas de Pattaya. Lleva la cámara de fotos e intenta sacar las mejores fotos de la noche de Pattaya, sus luces y el mar.
En las festividades a Buda el tráfico se colapsa ya que todo el mundo va a visitar La colina del Gran Buda.
Desde Bangkok
Autobús
En la planta baja del aeropuerto internacional Suvarnabhumi de Bangkok parten autobuses a Pattaya por 130 baths (vernao 2019) que tardan entre una hora y media y dos horas, dependiendo del tráfico, en llegar a Pattaya. Los autobuses parten cada hora, el último creo recordar que a las seis de la tarde.
Desde la estación de autobuses de Mochit también puedes coger autobuses y minivans a Pattaya. Las minivans te dejarán en la misma puerta del hotel o muy próximo a él, pero el viaje es algo más caro que el autobús y más incómodo si la furgoneta es pequeña.

Taxi
El taxi te dejará en la misma puerta del hotel en el que te alojes en Pattaya. Desde el aeropuerto internacional el precio es fijo, unos 1400 baths, y también se cogen en la planta baja. Si usas un taxi particular, regatea. Muchos particulares te ofrecerán llevarte, si no consigues un precio cercano a los 1500 dirígete a la planta baja y usa el servicio de taxis.
Desde el otro lado del Golfo de Tailandia
Avión

Tailandia tiene muchos aeropuertos secundarios. Por lo general volar hasta el aeropuerto más cercano a Pattaya, U-Tapao, es caro. Lo más lógico es volar hasta Bangkok y allí usar el autobús, furgoneta o taxi.
Si aterrizas en el aeropuerto Don Mueang de Bangkok lo mejor es ir a la estación de autobuses de Mo Chit, no muy lejos.
Ferry
Otra opción es usar un autobús, allí donde estés e ir a Hua Hin donde coger un ferry con el que tardarás como una hora y media en llegar. Si te mareas en barco, descártalo. Yo no lo pasé nada bien en 2017.
Autobús
Siempre tendrás combinaciones para llegar a Pattaya. Lo normal es ir hasta Bangkok y de allí ir a Pattaya.
Desde otros lugares
Las combinaciones son múltiples: avión, autobús, furgoneta; todo depende de dónde estés y cuánto quieras gastar.
Pondré dos ejemplos:
- Ejemplo 1: Desde Khon Kaen, ciudad al noreste de Tailandia, la mejor opción es coger un autobús hasta Mo Chit (seis horas aproximadamente) y allí coger otro autobús o furgoneta a Pattaya
- Ejemplo 2: Desde Koh Chang lo mejor es contratar el traslado en algún punto turístico que te ofrezca el viaje en ferry (como media hora) y el trasnporte en furgoneta hasta tu hotel en Pattaya (unas cinco o seis horas).

DÓNDE ALOJARSE
No me andaré con rodeos. Os muestro tres opciones con distintas características según intereses.
D Xpress Apartment

Desde que me alojé por primera vez en este hotel no uso otro si no es por curiosidad y para poder recomendar otras opciones. El hotel es sencillo, situado en una bocacalle de Soi Buakhao, en pleno centro de uno de los focos de acción de Pattaya pero lo suficientemente alejado del ruido. Tiene piscina en la azotea y canal de TVE internacional. No reserves desayuno, cerca tienes muchos sitios donde comer.
Las habitaciones son muy amplias, con balcón y están muy limpias. Y el personal muy amable.
El hotel ofrece buen precio para una estancia de un mes, para ello ponte en contacto directamente con el hotel. Si sólo vas estar unos días el precio más barato es a través de agoda, reservando día a día en lugar de reservar por varios días.
El precio es de aproximadamente 20€ noche.
KTK Royal Residence
Está muy próximo a Soi 6, al lado norte de Central Road. Este hotel es más caro (entre 30 y 50 euros según la habitación, estándar o suite).
Las habitaciones también son amplias y algunas con balcón o terraza. Están limpias pero el mantenimiento está algo descuidado. Tiene piscina, gimnasio y el desayuno está muy bien, con bastante variedad. Alejado de zonas de bares, es buena opción para descansar por la noche.
Muchos turistas japoneses se alojan en este hotel y en el hotel hermano, KTK Regent Suite, más lujoso y más caro en el edificio contiguo.

Crystal Suites

No es este un hotel para todos los públicos. No se te ocurra ir en familia o con niños a este hotel, que es un guesthouse, del Club Crystal GoGo, situado en LK Metro en medio de toda una zona de bargirls y GoGo Bars.
Las habitaciones son amplias, con balcón y están limpias, pero el ruido de la zona durará hasta altas horas en la madrugada. Este es un establecimiento para aquéllos que buscan fiesta y vivir la característica noche de Pattaya.
El precio ronda los 25 euros y podrás reservar a través de agoda.es o en el mismo local si no vas muy temprano porque estará todo el mundo durmiendo.
COMER EN PATTAYA
Comida europea, tailandesa, japonesa y de todas las partes del mundo. Es una ciudad muy turística y la oferta culinaria es muy amplia. Las opciones que te ofrezco son:
Family Food and Drinks

Pim, la dueña, prepara distintos platos tailandeses, te aconsejará qué comer según tus gustos y te ayudará con toda la información que necesites de Pattaya.
En este local paso muy buenos momentos y he hecho muchos amigos tailandeses y de todo el mundo. Suelo celebrar mi cumpleaños aqui.

Mercado Buakhao
En Soi Buakhao, próximo al Hotel R-Con Residence hay un mercado que cuenta con un espacio de puestos de comida donde comer comida tailandesa a muy buen precio (1 ó 2 euros).
No puedes ir a Pattaya sin dejar de venir a comer a este mercado.
Comida en la calle

Mucha gente con puestos llevados en moto o a pie, ofrecen comida. No dejes de probar los pinchos de barbacoa: salchichas, pollo con piña, bolas de carne, etc… También tendrás insectos: grillos, escarabajos, escorpiones, hormigas, gusanos de seda. Los gusanos están muy buenos, os lo aseguro (me recuerdan las lechecillas de los corderos).
Restaurante Dicey Reilly’s
Es un restaurante amplio y limpio donde poder comer también en una terraza. Comida europea como pizzas al horno y tailandesa, bien preparadas y sabrosas. No es barato, pero es un lugar tranquilo y confortable.

PORQUÉ IR A PATTAYA
La guía Trotamundos ofrece sólo un pequeño párrafo a Pattaya, que si no recuerdo mal empieza así:
Lo decimos claramente, no nos gusta Pattaya
En pocas palabras dan su opinión. Yo daré la mía.
Me gusta Pattaya. Es cierto que Pattaya está considerada como la Meca del turismo sexual; es cierto que es nombrada por muchos como la Sodoma y Gomorra asiática; es cierto que como reza el lema escrito el Walking Street: «Good guys go to heaven, bad guys go to Pattaya», pero Pattaya tiene algo que pocas zonas en Tailandia tiene.
Esta ciudad no sólo atrae turistas de todo el mundo, a esta ciudad llegan tailandeses/as de toda Tailandia para trabajar, lo cual brinda una oportunidad enorme par conocer las distintas culturas que pueblan Tailandia.
Pattaya te da la oportunidad de conocer gentes muy distintas y aprender sus distintas tradiciones. Te ofrece también la oportunidad de conocer una parte de la realidad tailandesa que muchos prefieren no ver, pero que está ahí.
Desde hace años, como decía en otro blog que empecé hace un tiempo, practico el «turismo de integración» (pincha en el enlace para saber lo que es el turismo de integración). Museos, parques y atracciones son iguales en todas partes y muchas veces sólo al alcance de una población selecta. La vida, las vivencias, el drama y la alegría es lo que busco conocer cuando viajo, en definitiva: comprender en qué mundo vivo, un mundo real lleno de sentimientos contradictorios. Y Pattaya es uno de los lugares más reales que conozco y donde con el tiempo he hecho buenas amistades que me han enseñado mucho de la vida.
Si consigues entrar en el corazón de la gente de Pattaya verás que Tailandia no es, como se piensa, el país de las sonrisas, pero sí un lugar maravilloso y precioso con una población solidaria y amable.
Últimos comentarios