Comenzamos la ruta en La Masieta, una antigua masía que sirve de punto de información donde poder echar un café antes de comenzar la ruta. Aviso, esta ruta no es apta para gente que tenga vértigo, pues discurre por un desfiladero, hay puentes colgantes y hay que enfrentarse a las pasarelas de Montfalcó en una pared vertical.
Cómo llegar a las Pasarelas de Montfalcó

No tendremos ninguna dificultad para encontrar los distintos sitios de partida para encontrar las Pasarelas de Montfalcó en Mont Rebei. Cualquier búsqueda que hagamos en Google Maps nos llevará al lugar.
Nosotros fuimos por la provincia de Lérida tomando la carretera C-1311. Pocos metros después de cruzar el río veremos indicaciones de la Reserva del Congost de Mont Rebei.
Llegaremos a una caseta y una valla. Allí nos cobrarán el aparcamiento y nos darán información de como llegar a La Masieta, punto de información y punto de partida de esta ruta.
Vistas y adrenalina

La ruta (desde La Masieta a Las pasarelas de Montfalcó) es corta, pero abundante en experiencias. A lo largo del trayecto pasas por dos puentes colgantes y por un tramo de desfiladero, lo bastante ancho para sentirse seguro. Las pasarelas de Montfalcó son el plato fuerte y para nosotros fue el final de la ruta.
Las pasarelas forman una estructura de madera anclada a un muro de pared vertical. Aquí es donde puedes poner a prueba tu vértigo. Aunque son seguras para un adulto, no recomiendo utilizar las pasarelas con niños pequeños.
Las Pasarelas de Montfalcó

La ruta es muy bonita por las vistas que nos ofrece el desfiladero, los puentes colgantes y las pasarelas.
Hay que añadir un poquito de adrenalina cuando se cruzan los puentes. Y las pasarelas tienen lo suyo.
A lo largo del desfiladero encontrarás bancos donde sentarte y tomar unas fotografías y pensar dónde ir a comer después de la excusión.
Decidimos ir a Benabarre a comer, bar Las Piscinas. Comimos bien. Menú más caro de que diario por ser fin de semana.

Últimos comentarios