Esta semana tiene lugar en Teruel el evento medieval de las Bodas de Isabel de Segura, donde se escenifica la triste historia de los amantes de Teruel: Diego e Isabel, que ocurrió en el s.XIII.

La historia de los amantes de Teruel
Juan Diego García Martínez de Marcilla e Isabel de Segura pertenecían a dos poderosas familias de Teruel. Se juraron amor y la intención de casarse.
Ambos, Diego e Isabel, que pertenecían a dos grandes familias adineradas de Teruel, se conocían desde niños. Con los años se confesaron el amor que ambos sentían por el otro y se prometieron en matrimonio.
Como la familia de Diego ya no era tan rica, el padre de Isabel se negó al matrimonio salvo por una condición, que Diego saliera de Teruel en busca de riquezas, y durante cinco años Isabel le esperaría para unirse en matrimonio.
Y así lo hizo Diego. Partió de Teruel en busca de riquezas, mientras Isabel allí se quedaba, esperándolo.
El regreso de Diego se retrasa. El padre de Isabel insiste en que su hija se case con Pedro de Azagra, Señor de Albarracín. Ella cree que Diego a muerto y accede a casarse
Como Diego se retrasa en su regreso a Teruel, Isabel de Segura acepta casarse con Pedro de Azagra bajo la insistencia de su padre y el pensamiento de que probablemente Diego esté muerto.
El mismo día de la boda de Isabel y Pedro, Diego entra en la ciudad de Teruel con una gran fortuna que ha ganado. Diego consigue hablar con Isabel y discuten. Intenta convencerla para que se case con él, pero ella ya está casada. Le pide un beso, pero ella se lo niega, ya tiene esposo. Discuten con palabras y al final Diego cae al suelo muerto, por una herida de amor.
Ella corre a casa de su marido Pedro a quien le cuenta toda la historia que entre ellos hubo, el amor mutuo que sentían desde que eran niños.
Al día siguiente se celebra el funeral de Diego de Marcilla en la Iglesia de San Pedro
Diego yace muerto en el altar e Isabel aparece vestida de novia, no había dormido en toda la noche. Se acerca a Diego y le besa, dándole el beso que el día anterior le negara.
Y en ese momento, después de besar al hombre que siempre había amado, muere junto a él.
El marido de Isabel cuenta a todo el mundo la historia que ella le contara el día anterior cuando Diego murió. Y es así que acuerdan enterrar juntos a los amantes de Teruel.
Los Amantes de Teruel 2.0
En la actualidad las momias de los cadáveres de los amantes de Teruel se pueden visitar en el mausoleo destinado a ellos dos. Puedes encontrar más información en la página de web de la Fundación Amantes de Teruel.
Últimos comentarios