Al sureste de Tailandia podremos disfrutar de selva y aventura en Koh Chang. Casi toda la isla es selva, pocos edificios se levantan cercanos a las zonas de playa a lo largo de la única carretera de la isla.

Índice de contenidos
SELVA Y AVENTURA EN KOH CHANG
Se dice que esta isla del sureste de Tailandia, la segunda más grande de Tailandia, tiene forma de elefante, de ahí su nombre.

Koh Chang está al sur en el extremo este de Tailandia, muy cerca de la frontera de Camboya, de hecho, desde la misma isla se puede ver, si no me equivoco, la costa de este otro país.
Chang significa elefante en tailandés (cerveza Chang), y esta es la Isla Elefante porque dicen que tiene forma de elefante. también es la segunda isla más grande después de Phuket, aunque no lo parece ya que no hay mucha población. Casi toda la isla, no sé el porcentaje real, es selva.
Koh Chang es una isla para descansar y realizar actividades de aventura
En teoría no hay mucho bullicio en Koh Chang, por lo menos en temporada baja cuando yo fui (julio). Tal vez tuve la mala suerte de alojarme en un hotel bastante próximo a la pequeña zona de bares y fiesta de la primera zona de playa “White Sand Beach”, sumado a unos vecinos de hotel un tanto ruidosos. La isla por lo tanto es ideal para descansar y realizar actividades al aire libre.
Estuve unos cuatro o cinco días y la rutina siempre era más o menos la misma: despertar, desayunar, pasar toda la mañana en la playa, comer, piscina y lectura, cenar y tomar una copa.

No hice ninguna otra actividad, pero por todos lados se ofertaban todo tipo de actividades de aventura por la isla: recorrido que duraba todo el día alrededor de la isla haciendo algunas paradas, senderismo a la cascada, buceo, visita en barco por las islas cercanas, etc…
CÓMO IR
Tendrás que comprar un billete combinado de transporte por tierra o aire y ferry. Una vez en el puerto de Koh Chang, las pick up están esperando para llevarte a la zona de la isla donde tengas el hotel.

Estaba en Pattaya, visitando como siempre a los primeros amigos tailandeses que conocí en mi primer viaje. Pregunté en dos puestos de turismo y compré los billetes combinados de furgoneta y ferry para Koh Chang en el más barato de ellos (unos 800THB). El trayecto dura aproximadamente seis o siete horas.
Por la mañana una furgoneta nos recogió en nuestro hotel. Fuimos recogiendo al resto de personas con quienes íbamos a compartir viaje. La furgoneta era cómoda y se realizaba una parada a mitad de camino.
Mi opción de billete me obligaba a sacar de la furgoneta las maletas al llegar al puerto, inconveniente menor, ya que una vez cruzas la pequeña distancia que separa Koh Chang del continente (sobre treinta minutos), tienes que buscar una pick up para que te lleve al hotel.
Desde Bangkok también se puede ir en furgoneta a Koh Chang (desde el mismo aeropuerto Suvarnabhumi). O puedes ir en avión hasta el aeropuerto más cercano (Trat) y desde allí buscar una furgoneta que te lleve.
Para el camino de regreso compré los billetes en un puesto de turismo cercano al hotel. Se lo compré al hermano del dueño de la tienda de tatoos donde me hice uno pequeño que se antojó.
QUÉ HACER
Playa, relax, comer, aventura, islas… Mejor alquilar una moto, las distancias son largas y ahorrarás en taxis
Decía que Koh Chang no tiene mucha población y que la mayor pare de la isla es selvática. Tiene playas y calas bonitas, pero nosotros no nos movimos de Sand Beach. Necesitaba descansar, dedicarme unos momentos introspectivos en la playa con vistas al oeste. Pero dando vueltas ves que hay una cantidad enorme de locales e turismo donde te ofertan todo tipo de excursiones por la isla y por islas cercanas.
Por lo que vi, parece que Koh Chang es una isla a la que acuden algunos estudiantes europeos como viaje de fin de curso, ya que nunca había visto tantos jóvenes juntos en Tailandia. Por las noches montaban fiestas en algunos de los escasos bares que había en esta zona de la playa.

Por las noches, la carretera se llena, como es normal, de puestos de comida callejera: kebaps (el más bueno que he comido), barbacoas, sopas, etc… Para comer os recomiendo el restaurante de la foto. El hombre que lo lleva cocina bien y es amable.
Cuidado con el mar en estas fechas (verano). Estaba bastante embravecido, y yo que no soy mucho de mar, no me atreví a metereme demasiado. Mis mañanas de playa consistían en correr por la orilla y descansar bajo la sombra de algún árbol.
DÓNDE ALOJARSE
Alina Grande Hotel and Resort
Aunque este hotel donde alojé no estaba mal del todo, no tuve muche suerte. La segunda noche los vecinos de habitación empezaron a liarla hasta el punto que tuvo que venir la policía para llevárselos.

Al día siguiente el aire acondicionado se estropeó e inundó el mueble de la televisión. Lo arreglaron, pero por la noche un olor nauseabundo salía del baño y tuvimos que cambiarnos de de habitación (como era temporada baja no hubo problema). En la nueva habitación vi que había muchas hormigas por el suelo, pero como las hormigas no me importan lo dejé pasar. Más tarde me di cuenta que en el balcón había dos pájaros muertos; nadie debió percatarse de ellos…
El hotel está a unos diez metros de la playa (sólo había que cruzar la carretera, con balcón, wifi y piscina, y próximo a restaurantes, bares, comida callejera y todo tipo de servicios.
COMER EN KOH CHANG
Si decides instalarte en White Sand Beach, o visitar esta zona de la isla y buscas un sitio donde comer, acércate sin dudarlo al restaurante que está al lado de “The Rock Bar“. Lo puedes ver en la imagen.

Últimos comentarios