Índice de contenidos
Ropa e higiene
No lleves demasiado equipaje. Llévate lo imprescindible.
Da igual si vas a estar una semana o un mes, la cantidad de ropa necesaria para ambos casos es la misma. Piensa que Tailandia tiene un clima tropical, la temperatura no va a variar mucho de verano a invierno, hará calor todo el año. La única diferencia vendrá con la estación lluviosa en la que puede que te llueva.
Por todas partes, incluso en las aldeas, encontrarás gente que lava ropa o te la puede lavar. En las ciudades no tendrás problemas, muchas personas tienen lavadoras. Les dejas la ropa y la recoges unas horas más tarde o al día siguiente, lavada y planchada por muy bajo precio. Ahora no recuerdo muy bien, pero lavar un kilo de ropa puede costar algo así como 40 baths, según el sitio.
Por poco dinero te lavan y planchan la ropa en cualquier sitio en Tailandia.
No tengas miedo de dejar la ropa. Aunque a veces cueste encontrarla cuando vayas a recogerla, nunca pierden ni un calcetín.
Ésta sería una lista detallada de ropa imprescindible que suelo llevar a Tailandia:
- Dos pantalones cortos (con uno bastaría).
- Dos pantalones largos (uno para el viaje de ida y vuelta y cenas elegantes; y un vaquero para todo tipo de ocasión.
- Acostumbro a llevarme siete calzoncillos y siete pares de calcetines.
- Una camisa para el viaje de ida y vuelta y cenas elegantes.
- Una camiseta de tirantes.
- Una camiseta de manga corta.
Todo esto cabe en una mochila de cabina. Por desgracia tengo psoriasis y nunca viajo sin mis jabones, cremas y pomadas, y es por ello que siempre facturo una maleta donde van estos artículos, aprovechando para meter la poca ropa que me llevo. De no tener problemas de piel, me bastaría con el neceser de cabina.
Os recuerdo que el neceser de cabina tiene que ser de plástico transparente y cremallera, y los artículos que en él llevamos no pueden exceder los 100ml de capacidad.
El neceser de cabina tiene que ser de plástico transparente y los artículos no deben tener más de 100ml.
Medicinas
Es buena idea llevarse algo de medicamentos. Yo siempre llevo: paracetamol, fortasec, almax, ibuprofeno y amoxicilina. No es la intención enfermar durante las vacaciones pero nunca se sabe lo que puede ocurrir. Alguna vez me ha dolido la cabeza, y unas Navidades llegué con un gripazo enorme que me tuvo casi todo el tiempo en la cama del hotel. Llévate algunas medicinas, es mejor llevarlas que echarlas en falta.
Lo que no puede faltar en la mochila de cabina
Esto es algo que siempre llevo en la mochila de cabina, siempre a mano para poder utilizarlo:
- Pasta y cepillo de dientes
- Jabón
- Una toalla pequeña
- Fortasec
- Almax
- Ibuprofeno
- Pasaporte
- Dinero
- Bolígrafo
- Uno o dos calzoncillos y un par de calcetines
Con este material se puede ir al fin del mundo.
Viajar con mucho equipaje es incómodo
Por último piensa en que si te vas a mover mucho por Tailandia, cuanto más ligero de equipaje vayas, mejor. Únicamente con una mochila de cabina ahorrarás mucho tiempo en los aeropuertos si no tienes que facturar, más aún si no tienes que recogerla cuando llegues a cada aeropuerto. Ir ligero de equipaje es bueno y cómodo para cualquier tipo de transporte.
Últimos comentarios