Viendo la imagen que presenta este artículo ya podéis ver la magia que encierra este Hocino de La Rambla o Barranco de los Televisores, lugar de ensueño para disfrutar del curso del agua por uno de los barrancos más bonitos que se pueden encontrar en esta zona.
Encontraréis varias pozas donde os podéis bañar y refrescar, y espacios donde pasar el día entero relajado y descansado. Cuencas Mineras tiene muchos atractivos que hay que ver, éste es uno de ellos.
El Hocino de la Rambla o Barranco de los Televisores te regalará imágenes inolvidables y momentos especiales. Al final del artículo tienes el vídeo de esta excursión. Pincha aquí para ir directamente al vídeo.
Índice de contenidos
Cómo llegar al Hocino de la Rambla o Barranco de los Televisores
Dependerá del tipo de excursión que queramos hacer, para elegir uno u otro camino para llegar al Hocino de La Rambla o Barranco de los Televisores (llamado como podéis ver por Google Maps como Cascada de las Televisiones – con los amigos siempre lo llamamos El Barranco de los Televisores -).
Podremos ir desde Martín del Río o desde la Rambla de Martín.
Evidentemente lo primero es tomar dirección a la provincia de Teruel, hacia Cuencas Mineras, si no estamos allí.
Desde La Rambla de Martín

La Rambla de Martín es una pequeña localidad, donde creo que ya no vive nadie de continuo. Sólo los fines de semana van algunos propietarios para pasar el fin de semana en las casas que quedan en pie. Hace años la entrada al pueblo estaba casi cortada por la maleza (allí acaba la carretera), ahora ha mejorado mucho.
Cuidado al conducir por estas carreteras, tienen muchos baches y gravilla en el arcén.
Desde el pueblo parte un camino, el único que hay, que tomaremos para desviarnos a la izquierda en el primer poste que nos indica el Hocino de la Rambla o Barranco de los Televisores.
Por este camino accederemos al Barranco por su parte superior, iremos por la cima y gozaremos de las vistas (y del vértigo si nos salimos del camino para acernos al borde del barranco). El camino es corto y si elegimos horas frescas no se hará duro. Calculad entre 4 ó 5 horas (ida y vuelta) entre paradas, fotos, etc…
Desde Martín del Río

Si no queremos andar y optamos por una opción más cómoda, podemos ir en coche desde Martín del Río en pocos minutos. Esta opción nos lleva al Hocino de La Rambla o Barranco de las Televisiones por su parte inferior, adentrándonos dentro del cañón por donde discurre el Río de la Rambla.
En esta ocasión iremos por un camino en el que hay que extremar precauciones en algún pequeño tramo de bajada si no queremos dañar el coche. Éste lo dejaremos hasta que no podamos avanzar más, un área con espacio suficiente para que aparquen varios coches.
Desde Martín del Río llegamos directamente al Hocino de la Rambla o Barranco de los Televisores en coche en pocos minutos.
¿Qué encontraremos en el Hocino de La Rambla?

Paisaje
Una vez dentro del Hocino de La Rambla, encontraremos un paisaje espectacular. A ambos lados las paredes rocosas que cierran este cañón, el agua y sus pozas discurriendo por el barranco y naturaleza salvaje.
Dentro del barranco evitaremos el calor del sol, más aún si nos metemos dentro del agua.
Casi cualquier persona puede adentrarse dentro, pero no es apto para personas muy mayores o personas de movilidad reducida ya que hay pasos que pueden resultar difíciles para estas personas. El suelo mojado puede ser resbaladizo y hay muchas piedras, pequeñas y grandes, que han ido cayendo de las paredes que cierran el barranco. En algunas zonas hay peldaños para que podamos cruzar sin mojarnos y hierros donde poder agarrarnos para no resbalar.
En mi opinión lo mejor es llevar calzado que puedas mojar y andar el máximo tiempo posible por dentro del agua para refrescarte.

Pozas de agua
A mi perra no le gusta el agua, no nada muy bien, y además se le están fusionando unas vértebras con lo cual a veces siente molestias y ya no es tan ágil como antes. Si tu perro es mayor o no es muy hábil en estos terrenos (como la mía), ten cuidado y vigila que no resbale por las piedras y se lastime.
En la poza que sale en la imagen tuve que tirarme al agua a rescatar a la perra. Y el amigo me ayudó a subirla por las piedras. ¡Pobrecilla! Se lastimó una uña, pero eso es normal en ella.

Flora, fauna y formaciones geológicas
Aparte de la vegetación y del camino de piedra bañado por el agua, debemos fijarnos en las formaciones rocosas, donde veremos los característicos pliegues rocosos de estas montañas de caliza que representan tan bien a la provincia de Teruel.
Cuando abandonemos el barranco, al atardecer, con el fresco, veremos cabras salvajes si vamos por la parte de arriba hacia La Rambla de Martín. Y si vamos por abajo hacia Martín del Río, ahora en verano, veremos abejarucos, abubillas, perdices y alguna rapaz que todavía no he identificado, además de alguna culebra bastarda inofensiva si la dejamos tranquila.
En este enlace del ayuntamiento de Martín del Río puedes encontrar más información sobre todas las actividades turísticas que ofrece esta población.
Equipo necesario
Si tu idea es sólo dar un paseo sin complicaciones, bastará con que lleves un calzado que resbale lo menos posible. Personalmente prefiero ir con botas de montaña que utilizo para meter en el agua, las chancletas me resultan un poco incómodas. Hay tramos donde puedes ir descalzo tranquilamente, tanto por el camino como dentro del agua.
Si llevas idea de hacer barranquismo necesitarás el equipo necesario aunque éste es un barranco muy sencillo. Puedes no llevarlo, pero siempre corres el riesgo de resbalar, caer, sufriendo un accidente aparatoso.
Llévate un bañador, toalla y agua para beber. Y si vas a pasar el día, un bocadillo.
Para un paseo tranquilo: agua, bañador, toalla y calzado para meter en el agua.
Vídeo del Hocino de La Rambla o Barranco de los Televisores
Este artículo merecía un vídeo dada la belleza del lugar. Con él podrás hacerte una mejor idea de lo que puedes encontrar en este mágico lugar de Cuencas Mineras en Teruel.
Últimos comentarios