Bangkok, la capital de Tailandia, es una de las ciudades más conocidas del mundo y creo que también una de las que más turismo recibe a lo largo del año.
Como todas las ciudades asiáticas posee un encanto especial. Aún me sigue llamando la atención la cantidad de vegetación que hay en la ciudad, los edificios con árboles.
Junto con Shangai, es una de las ciudades que más me gusta. Descubre qué hacer, qué ver, dónde alojarte, dónde comer, dónde buscar entretenimiento. ¡Nos vamos de turismo por Bangkok!
Índice de contenidos
CÓMO LLEGAR
Aeropuerto Internacional Suvarnabhumi
Los vuelos internacionales aterrizan en el aeropuerto internacional Suvarnabhumi.
En el aeropuerto tienes dos horas de acceso wifi, útil mientras recoges tus maletas y te pones en contacto con familiarres y amigos para ponerles los dientes largos con las primeras fotografías que tomes.
Cambiar dinero
Si no llevas dinero tailandés, podrás cambiar en distintos puestos de cambio de moneda, pero date una vuelta comprobando como están los cambios en todos ellos, pues puede variar el cambio de uno a otro.
Comprar SIM para teléfono
Nada más salir de la recogid de maletas, hacia la derecha, encontrarás puestos de alquiler de vehículos y de compra de SIM para tu teléfono. Comprar la SIM en el aeropuerto siempre serás más caro que en los muchos 7/11 u otras tiendas que puedas encontrar en la ciudad, pero aun así el precio es muy bueno. Yo siempre compro la SIM en el aeropuerto para disponer de internet desde el primer momento.
Comida
En la planta baja del aeropuerto hay un restaurante donde ir acostumbrándote a la comida tailandesa. Nada más entrar tienes que cambiar dinero por un talonario de puntos. Estos puntos los canjeas por comida en los distintos puestos que hay. Los puntos sobrantes los vuelves a canjear por dinero en el mismo mostrador cuando sales.
Aeropuerto Don Mueang
Aquí llegan la mayoría de vuelos domésticos y algunos vuelos internacionales de los países cercanos. No es un aeropuerto que conozca mucho, pero está cercano a la estación de autobuses Mo Chit.
Entre Don Mueang y Suvarnabhumi hay aproximadamente 50 kilómetros, lo que en Bangkok puede traducirse en bastante tiempo dependiendo del tráfico.
QUÉ HACER EN BANGKOK
Bangkok es una metrópolis enorme que ofrece miles de oportunidades para gozar como turista. Hablaré sólo de algunas de ellas y, poco a poco, en artículos posteriores ya irá describiendo todo lo que se puede hacer.

Templo Wat Saket
Si estás en Tailandia verás templos. No soy mucho de templos, ni museos…, pero aquí tienes que venir. No sólo disfrutarás del enorme espacio que ocupa el templo; muy cerca tendrás un mercado callejero incrustado en callejuelas estrechas.
Según donde estés alojado lo ideal sería ir hasta el templo utilizando el transporte fluvial. Es muy barato y verás la ciudad desde el río. No toques el agua, este río lamentablemente está muy sucio.
Para el viaje de regreso al alojamiento te invito probar un autobús urbano. Observa la forma en la que te venden los billetes. Primero entras al autobús, luego te buscarán para darte y pagar el billete. Tendrás que estar muy seguro del autobús que coges, pregunta y asegúrate de su recorrido.
Sukumbit / Soi Cowboy / Nana Plaza
Soi Sukumbit es una de las arterias principales del centro de Bangkok. Por esta zona se encuentran la mayoría de las embajadas internacionales, tiendas de primeras marcas como Prada y las calles Soi Cobwoy y Nana Plaza.
Terminal 21 Bangkok
Aproximadamente a la altura del número 20 tendrás uno de los centros comerciales más grandes y modernos, Terminal 21, que tiene centros también en otras ciudades. Allí encontrarás de todo (pero algo caro).
Siempre voy a ver mínimo una película al cine en este centro. Si vas al cine presta atención a lo siguiente. Antes de empezar la película ponen un vídeo con imágenes del rey. Sé respetuoso y ponte en pie como todo el mundo si no quieres ser multado.

Cerca de Terminal 21 hay un parque con un lago donde poder ir a hacer ejercicio que está muy bien. Casi enfrente de la embajada española.
Soi Cowboy y Nana Plaza
Son las típicas calles destinadas al ocio nocturno para adultos. Estés o no de acuerdo con este tipo de cosas, pasear y ver lo que hay no te hace cómplice. Soi Cowboy es una calle pequeña de apenas unos 100 metros, mientras que Nana Plaza cuenta con una calle más larga, pero con un espacio cerrado donde se concentran muchos Gogo Bar. En Nana Plaza tendrás muchos puestos de comida callejera por la noche, mientras que en Soi Cowboy los puestos de comida ocuparán la calle durante todo el día hasta el atardecer.
Actividades esporádicas
En verano de 2019, entre Soi Cowboy y Nana Plaza había un espacio llamado ArtBox. Un sitio con puestos de vente de artículos artesanos. No es muy grande, pero también había puestos de comida y espectáculo en directo. Ideal para comer un poco, ver los puestos, comprar alguna cosa y escuchar música mientras tomas una cerveza.
Torre Baiyoke 2
Es el edificio más alto de Bangkok. Hay que pagar una entrada, cuyo precio no recuerdo pero me parece que era barato, para subir a la azotea desde donde se ven unas vistas espectaculares de todo Bangkok en una plataforma giratoria. Con la entrada te ofrecen un masaje de pies en una de las plantas donde se ubica un hotel de lujo.

A poca distancia de la torre tienes un mercado de falsificaciones en la calle, con mucha mercancía. Está prohibido hacer fotos.
También hay un par de centros comerciales muy próximos.
Convivencia de distintas culturas
Barrio chino, barrio árabe, etc… En Bangkok veras que conviven personas de muy distintas culturas. Maravíllate de esta imagen de tolerancia que tal vez no existe a nivel tan alto en países mal llamados civilizados. Aprovecha para creer que estás visitando varios países al mismo tiempo, puedes saborear cocina china o japonesa por el día, india o árabe por la noche, europea al día siguiente…, y por supuesto tailandesa.
DÓNDE ALOJARSE
La oferta es innumerable y las zonas también. Como siempre dependerá de tu presupuesto. Bangkok no es una ciudad barata y si quieres estar en el centro, en un sitio cómodo y limpio tendrás que invertir dinero.
En una ocasión me alojé en un hotel cercano al Bangkok Hospital, el Holiday Inn Express Bangkok. No fue muy caro para ser Bangkok y tuve la sensación de estrenar habitación, muy muy limpia; tan limpia que en las rejillas de aire acondicionado no se veía ni una mota de polvo.
Pero siempre que visito Bangkok (normalmente los últimos 3 ó 4 días de mis vacaiones) me alojo en el mismo hotel.
Hotel Admiral Premier Bangkok
El precio de las habitaciones suele estar entre 40 y 60 euros dependiendo de la habitación. Tiene piscina y gimnasio, aunque nunca he usado estos servicios. El desayuno es muy bueno, hay variedad.
El hotel tiene un carácter elegante y todo el personal del hotel es muy amable. Las habitaciones están limpias y son amplias.
En verano de 2019 ha sido el único momento en el que he tenido algo por lo que quejarme (no lo hice) y es que el aparato de aire acondicionado vibraba haciendo un ruido que hacía muy difícil el dormir por la noche.

Está ubicado en Sukumbit 23, muy cerca de Terminal 21.
Si te interesa reservar en este hotel lo mejor es registrarse en su página para tener acceso a las muchas ofertas que lanzan a menudo y beneficiarse de alguna. Reservando con el mismo hotel te aseguras de obtener el mejor precio por la habitación. Olvídate en este caso de páginas de reservas.
DÓNDE COMER
Como ya se ha insinuado anteriormente, en Bangkok tienes una gran variedad de comida de todo el mundo.
Estos son los sitios que suelo visitar para comer en Bangkok, todos muy próximos al hotel Admiral Premier.
Barcelona Casa Gaudí

Creo que el dueño es inglés, pero ¿no te comerías unos garbanzos, una tapita de jamón con pan con tomate o una paella? ¿No te apetecería echarte al gaznate una Estrella Damm o un vinito en porrón después de un mes comiendo picante?
El personal es muy amable y nos echamos unas buenas risas. Sobretodo cuando vi como la camarera, usando un porrón, llenaba los vasos de los comensales, que evidentemente, no eran españoles, jejejej… Estuve tentado a hacerles una demostración, pero me contuve.
Restaurante junto a Soi Cowboy
Reconocerás el restaurante por el gato que tienen los propietarios. Echado en alguna mesa o en el mostrador, parece un adorno del restaurante.
Este local está a pocos metros de Soi Cowboy. Tienes típica comida tailandesa y algún plato algo más internacional. No está mal de precio para ser Bangkok.
MK (olla caliente) en Terminal 21
En el centro comercial hay muchos lugares donde comer. Pero uno de los que más me gusta y donde suelo ir casi siempre en mis visitas es el restaurante de la cadena MK.
Restaurante Changnoy
Está frente al Hotel Admiral Premier. Es increíble lo que ha evolucionado este restaurante en los últimos cuatro años. Esto sin duda tiene que ser indicativo de la buena cocina. Este local ofrece típica comida de Isaan.
El primer año que fui sólo contaban con el espacio del interior del restaurante. El segundo año remodelaron un poco el espacio interior haciéndolo más grande. El tercer año sacaban varias mesas en la acera y todas las noches se llenaba. Sigue igual, llenándose de gente, sobre todo para cenar. Es un lugar muy recomendable con comida muy sabrosa.

Es lógico pensar que la gente que viene a este local es gente originaria de la zona de Isaan. Siempre que voy me miran mucho y se ríen cuando me ven comer, les gusta ver que un extranjero come su comida, comida de Isaan sin problema.
Puestos callejeros
Estoy viciado a las barbacoas en la calle, no lo puedo evitar. En todas las ciudades encontrarás comida en la calle. Sólo un apunte acerca de las ratas. Podéis observar druante un rato el puesto de comida, no la comida en sí, sino el carrito y verificar que las ratas no corretean por él.
Bangkok es una gran ciudad y por lo tanto también hay muchas ratas. Si no quieres llevarte sustos no pases cerca de montones de basura ni alcantarillas.
Últimos comentarios