Este no es un “top” lugares, sino un top actividades que tienes que hacer en Teruel. ¿Y qué significa? Simplemente que cuantas más actividades realices más cerca estarás de comprender el carácter turolense. Cada actividad se puede desarrollar en varios lugares, incluso todas o varias en el mismo día. Sólo hay que planificarlo bien.
¿Y qué actividades son estas? Visitar pueblos con encanto donde descubras el entorno arquitectónico en el que viven los habitantes, actividades en la naturaleza para ver su entorno natural, ¡cómo no, gastronomía!, un poco de cultura e historia de los lugares que visitamos y distintos festivales que nos dirán mucho de la evolución de estas tierras.
Te mostraré algún ejemplo para cada actividad. Pero pregunta cualquier duda, hay muchas más cosas para estas actividades que tienes que hacer en Teruel.
Índice de contenidos
Visita Pueblos con Encanto

En la provincia de Teruel se ubican muchos pueblos con encanto, algunos destacados siempre en las listas de pueblos más bonitos de España. La austera historia de la provincia ha hecho que lugares muy lejanos en el tiempo permanezcan en buen estado hasta nuestros días. En ese sentido encontraremos pueblos con encanto histórico-arquitectónico como Albarracín, Mirambel, Montalbán…; y pueblos con otros tipos de encanto, como puede ser el pueblo más alto de España, Valdelinares; o el pueblo con el parque geológico más impresionante de toda Europa, Aliaga.
Pueblos bonitos; con historia y conservados; el más alto de España, a más de 1600 metros; con el parque geológico más impresionante de Europa…
Mira por la Web qué pueblos te llaman la atención y visita uno o dos. Si es tu primera vez por Teruel tienes que ir a: Albarracín, Mirambel y Teruel. Si quieres poder decir que has estado en el pueblo más alto de España, puedes pasar por Valdelinares.
Vive la Naturaleza

En Teruel no encontrarás las altas montañas del Pirieno, ni largas y difíciles travesías por riscos escarpados. Pero hallarás espacios amplios, vírgenes, verás un horizonte tan lejano que te causará mareo, te sentirás libre. Y te toparás con pequeños oasis, islas húmedas en lugares todavía no conocidos por la mayoría.
Aprovecha la visita a Albarracín para dar una vuelta por los Montes Universales, piérdete por las rutas que parten del Parrizal de Beceite. Descubre algún ricón mágico por el río Pitarque o Gaudalaviar.
Teruel esconde rincones mágicos aún por descubrir.
Como siempre, aconsejo usar vehículo para disfrutar al máximo de la provincia de Teruel. Puedes alquilar vehículos con Sixt a través del siguiente enlace.
Gastronomía
Imprescindible actividad que tienes que hacer en Teruel.

Dentro de las actividades que tienes que hacer en Teruel, ésta sin duda, es mi favorita.
Una cosa es cierta, en la ciudad de Teruel se come bien. Hay una escuela de cocina y creo que eso se nota en la calidad de la oferta gastronómica que hay por toda la ciudad. Hay varios eventos, en los que directamente o indirectamente, la comida está presente.
Jamón de Teruel y Queso de Tronchón, los productos estrella.
Pero hay unos producos estrella si vienes a Teruel. Y el primero de ellos, sin duda alguna, es el jamón de Teruel. Teruel siempre ha sido una zona donde los jamones se han curado muy bien; no sé si debido al cambio climático, eso ya no es así. Mucha gente, usando los mismos graneros que usaban sus abuelos, ya no puede curar los jamones, ¡se quedan crudos! Para no fallar, lo mejor (y más caro) es ir un establecimiento Rokelín. Y no te cortes, pregunta por un buen jamón allí donde veas uno colgado.
El otro producto estrella es el queso de Tronchón. Visita la fábrica artesana y deléitate con los quesos. Cerca está Mirambel (por la mañana a la fábrica de quesos y por la tarde a Mirambel).
Cultura

Conocer partes de la historia de los lugares que visitamos me parece importante para hacernos una mejor idea de las personas y de la vida que allí se desarrolla.
Algunas zonas de Teruel destacan por su herencia fósil, otras por su pasado minero, las hay por los restos de guerras que nunca tuvieron que ocurrir. Veamos unos ejemplos.
Conoce las peculiaridades por las que esta zona forma parte de la historia.
El Museo Minero de Escucha es uno de los museos más importantes del mundo ya que te introducen en una galería de mina auténtica, que está restaurada (podrás saber más en este artículo). La visita se puede completar visitando el Parque de la Minería de Utrillas, con dos museos que añaden información sobre la historia de la minería en la región.
Como en muchos otros sitios de España en Teruel también se pueden ver restos de la Guerra Civil. El Campamento Maqui del Rodeno, en plena Sierra de Albarracín está enclavado en un paraje natural impresionante.
Dinópolis es el gran atractivo de Teruel. La visita al centro de Teruel está muy bien, y tenemos la opción de realizar la ruta de Dinópolis que nos llevará a pueblos como Riodeva y Galve donde se han encontrado muchos fósiles óseos de dinosaurios.
Festivales

A lo largo del verano se suceden multitud de festivales de música por toda la provincia. Pero a modo de ejemplo señalaré 3 eventos que deberías ver alguna vez:
La Puesta del Pañuelico, en las fiestas de La Vaquilla de Teruel es uno de los mejores días de las fiestas. Este es un vídeo de youtube sobre tal evento en 2017.
Para mi, el Festival El Gaire es el segundo gran evento de la provincia. Tiene lugar en la localidad de Pancrudo, una exhibición de un fin de semana de arte en la calle, con animación y talleres dia y noche. En el artículo Teruel, la España Vaciada ya enlacé un vídeo de este festival.
En El Pobo, una localidad que no sé si llega a los 100 habitantes, tiene lugar la Poborina Folk, un evento que posiblemente atrae a más de 5000 personas a este pequeño pueblo. Este festival de música folk es todo un referente en la región.
Últimos comentarios